Japón y la historia del primer tomate editado genéticamente

Japón y la historia del primer tomate editado genéticamente

Japón apuesta por la biotecnología moderna aplicada al mejoramiento de cultivos. Desarrolló una variedad de tomate con edición génica que es beneficiosa para la salud cardíaca de las personas. Hace unos años, Japón presentó su primer tomate editado genéticamente. Se trata del Sicilian Rouge High GABA, variedad que fue lograda gracias a la técnica CRISPR y que contiene hasta 5 […]

Gabino Searez habla sobre las nuevas variedades de soja HB4

Gabino Searez habla sobre las nuevas variedades de soja HB4

Gabino Searez también es presidente de la Asociación de Fitomejoradores e Investigadores en Soja de la Argentina (PROSOJA). Desde su rol al mando de este organismo, apuesta por la integración de los sectores público y privado como clave para el mejoramiento de cultivos. Gabino Searez es Ingeniero Agrónomo y se desempeña como Líder de Desarrollo de Productos de Bioceres Semillas. […]

Científicos locales desarrollan una variedad de papa tolerante a la sequía gracias a la edición génica

Científicos locales desarrollan una variedad de papa tolerante a la sequía gracias a la edición génica

La nueva variedad de papa mejorada genéticamente permite incrementar el rendimiento del cultivo y también optimizar el uso de los recursos hídricos. Es un desarrollo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria con sede en Balcarce, Buenos Aires. Argentina se encuentra cerca de sumar un nuevo evento transgénico que presenta una respuesta favorable al estrés hídrico. Investigadores del INTA Balcarce trabajaron […]

Bolivia plantea la necesidad de aprobar el trigo HB4 tolerante a la sequía

Bolivia plantea la necesidad de aprobar el trigo HB4 tolerante a la sequía

La campaña de verano 2023-2024 de soja registró una pérdida de 800 mil toneladas de grano en comparación al año anterior. Fernando Romero, presidente de Anapo, se refirió a la campaña de invierno y adelantó que se esperan pérdidas de 1,5 millones de toneladas sumando los cultivos de trigo, maíz, chía, sorgo y girasol. En los últimos meses, representantes del […]

Curiosidades del trigo, el cereal más cultivado del mundo

Curiosidades del trigo, el cereal más cultivado del mundo

Las primeras plantaciones de trigo en Argentina se remontan al año 1553. Sin embargo, el cultivo comenzó a ganar importancia en el actual territorio nacional hacia fines del siglo XIX. El trigo es el cereal más cultivado del mundo y también uno de los más antiguos. Su historia se remonta a unos 10 mil años atrás y llegó a América […]

Estados Unidos apuesta por la edición génica en un proyecto de soja transgénica

Estados Unidos apuesta por la edición génica en un proyecto de soja transgénica

El proyecto de desarrollo transgénico se encuentra en sus primeras instancias. Está pensado a 2 años de trabajo y dispone de un presupuesto de 300 mil dólares, aportado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Investigadores de Estados Unidos se encuentran trabajando en un nuevo desarrollo transgénico. El estudio se centra en la búsqueda de métodos innovadores que permitan […]

Kenia y su interés por la tecnología HB4 y otros desarrollos biotecnológicos de Argentina

Kenia y su interés por la tecnología HB4 y otros desarrollos biotecnológicos de Argentina

William Ruto es el presidente de Kenia desde septiembre de 2022. Al conocer el trabajo que se realiza en Argentina en materia de biotecnología aplicada al mejoramiento de cultivos, solicitó que una comitiva local visitara el país para conocer más sobre desarrollos como el de la tecnología HB4. A fines de 2023, una delegación de Kenia visitó la Argentina con […]