Un nuevo reconocimiento para Raquel Chan

Un nuevo reconocimiento para Raquel Chan

Raquel Chan agradeció un reconocimiento por parte del sector agro. La científica argentina resumió su trayectoria y dijo que comenzó en la química, que luego pasó a la bioquímica y que finalmente llegó a la biología molecular y la biotecnología. Raquel Chan continúa sumando distinciones a su ya consagrada trayectoria. En esta ocasión, recibió el Premio al Valor Criollo que […]

Chile avanza en el desarrollo de un tomate transgénico que ofrece múltiples beneficios

Chile avanza en el desarrollo de un tomate transgénico que ofrece múltiples beneficios

Francisca Parada dio inicio al desarrollo de una nueva variedad de tomate en el marco de su postdoctorado en la Universidad de Chile. Los requerimientos de trabajo la llevaron a centrarse en acciones que den resultado a corto plazo. En Chile se está desarrollando una variedad de tomate transgénico con el objetivo de optimizar su producción y mejorar su calidad […]

Italia avanza con los cultivos GMs y ensaya con una nueva variedad de arroz

Italia avanza con los cultivos GMs y ensaya con una nueva variedad de arroz

Desarrollar eventos como el del arroz RIS8imo implica un beneficio para el medioambiente. Al presentar una mayor resistencia a enfermedades, los cultivos dependen menos del uso de productos químicos. Italia acaba de lanzar el primer ensayo de campo con cultivos genéticamente modificados. Lo que se evalúa es una nueva variedad de arroz transgénico que presenta una mayor resistencia contra la […]

Uganda y la banana transgénica que podría salvar la vida de miles de niños

Uganda y la banana transgénica que podría salvar la vida de miles de niños

La banana es uno de los alimentos principales de Uganda, país en el que se consume al año un promedio de 400 kilos por persona. Mejorar la calidad nutritiva del cultivo es clave para hacer frente al grave problema de desnutrición que afecta a este y otros territorios cercanos. Científicos de Uganda desarrollaron una banana genéticamente modificada que presenta una […]

Generalidades sobre Argentina y los cultivos transgénicos

Generalidades sobre Argentina y los cultivos transgénicos

Argentina siembra cultivos genéticamente modificados desde 1996. En la actualidad, casi la totalidad del algodón, el maíz y la soja que se cosecha en todo el territorio es transgénica. Argentina se destaca por su producción agrícola y por su apertura a la siembra de cultivos transgénicos. Además de abastecer el mercado interno, exporta productos derivados de OGMs a un total […]

La biotecnología moderna y sus aplicaciones para la seguridad alimentaria

La biotecnología moderna y sus aplicaciones para la seguridad alimentaria

El de la seguridad alimentaria es uno de los mayores desafíos que enfrenta la producción agrícola en la actualidad: se debe abastecer de alimentos a una población mundial en constante expansión. La biotecnología moderna aplicada al mejoramiento de cultivos aporta grandes beneficios a la humanidad. Entre otras cosas, optimiza la producción agrícola y garantiza la seguridad alimentaria. Se trata de […]

Ghana apuesta por la biotecnología moderna y los cultivos transgénicos

Ghana apuesta por la biotecnología moderna y los cultivos transgénicos

Ghana es uno de los pocos países de África que fomenta la comercialización de cultivos transgénicos. Nigeria y Sudáfrica también integran el reducido grupo, y ambos se caracterizan por haber aprobado la tecnología HB4 desarrollada por Bioceres. Ghana acaba de aprobar un total de 14 cultivos transgénicos, que incluyen 8 variedades de maíz y 6 de soja. Algunos de los […]

El protagonismo de Latinoamérica en el comercio mundial de cultivos transgénicos

El protagonismo de Latinoamérica en el comercio mundial de cultivos transgénicos

Latinoamérica exporta cultivos transgénicos y productos derivados a un total de 162 países. China es el mayor comprador, y le siguen Vietnam, India, Países Bajos y España. Latinoamérica ocupa un lugar protagónico en el mercado internacional de cultivos transgénicos. Los países de la región exportaron entre 2020 y 2022 más de 90 mil millones de dólares por año en eventos […]

Costa Rica y la piña rosada, un desarrollo transgénico que es tendencia

Costa Rica y la piña rosada, un desarrollo transgénico que es tendencia

La piña rosada obtiene su característico color gracias al alto contenido de licopeno, un pigmento que también se encuentra en el tomate y la sandía. El evento transgénico a su vez presenta un sabor diferente: es más dulce que las variedades convencionales. Una empresa de Costa Rica es responsable de uno de los desarrollos transgénicos más destacados de los últimos […]