Lo que se viene: todo sobre los cultivos transgénicos en desarrollo

Lo que se viene: todo sobre los cultivos transgénicos en desarrollo

El desarrollo de cultivos transgénicos se divide, a grandes rasgos, en cuatro instancias: trabajo en laboratorio, ensayos en campo, evaluación y aprobación por parte de los organismos regulatorios, y lanzamiento al mercado. Los cultivos transgénicos conocidos representan apenas una pequeña parte de todos los que se encuentran en estado de desarrollo. La biotecnología trabaja para lograr eventos que optimicen la […]

Cultivos transgénicos: una práctica que crece a nivel mundial

Cultivos transgénicos: una práctica que crece a nivel mundial

Un informe del ISAAA revela que en 2019 Argentina se posicionó como el tercer país del mundo que más sembró cultivos transgénicos. El crecimiento del programa Generación HB4, entre otras cosas, permite suponer que las cifras que comparte el documento en la actualidad se encuentran desactualizadas. El fenómeno de los cultivos transgénicos se sigue expandiendo a lo largo de todo […]

¿Qué es la biotecnología?

¿Qué es la biotecnología?

La biotecnología se puede aplicar en numerosos ámbitos. En lo que se refiere a la agricultura, aporta soluciones a la dificultad de cultivar en determinadas zonas y circunstancias, como puede ser la escasez de agua. La biotecnología es el conjunto de técnicas que hizo posible el desarrollo de la tecnología HB4. Se basa en la utilización de organismos vivos para […]

Claudio Dunan y el desarrollo de nuevas tecnologías para la producción agrícola

Claudio Dunan y el desarrollo de nuevas tecnologías para la producción agrícola

El exDirector de Estrategia de Bioceres destaca el potencial de la tecnología HB4 para hacer frente a la crisis climática y al estrés hídrico. Al mismo tiempo, remarca la necesidad de pensar en cuestiones tales como la seguridad alimentaria mundial. Claudio Dunan es uno de los grandes impulsores de la tecnología HB4. Socio fundador de Bioceres, trabajó en la compañía […]

Paso a paso: ¿cómo se desarrolla un cultivo transgénico?

Paso a paso: ¿cómo se desarrolla un cultivo transgénico?

El desarrollo de un cultivo transgénico puede durar décadas. La tecnología HB4 surgió a mediados de los años 90 a partir de una investigación liderada por Raquel Chan. Y recibió la aprobación final en Argentina recién en 2020. Logros como el desarrollo de la tecnología HB4 sobresalen por los beneficios que aportan para el mundo de la producción agrícola. El […]

Así es el proceso de evaluación de los cultivos transgénicos en Argentina

Así es el proceso de evaluación de los cultivos transgénicos en Argentina

Argentina es un país pionero en la adopción de cultivos transgénicos: comenzó a utilizarlos a mediados de los años 90. Gracias al desarrollo de la tecnología HB4, la primera que es 100% nacional, logró posicionarse a la vanguardia mundial en materia de biotecnología. El proceso de evaluación de los cultivos transgénicos en Argentina es el mismo tanto para los que […]

Chile y la biotecnología, en la opinión de Raquel Chan

Chile y la biotecnología, en la opinión de Raquel Chan

Raquel Chan sostiene que la seguridad alimentaria se encuentra en riesgo a nivel mundial. La tecnología HB4 es apenas unos de los aportes que la ciencia y la biotecnología pueden hacer para reducir la brecha entre la producción de alimentos y el aumento de la población global.  Raquel Chan compartió su punto de vista sobre la relación de Chile con […]

Generación HB4 y la agricultura regenerativa

Generación HB4 y la agricultura regenerativa

La tecnología HB4 se presenta como prueba de que los organismos modificados genéticamente (GMOs) son sostenibles. La clave se encuentra en que los cultivos transgénicos ofrecen una mayor tolerancia al estrés hídrico y a los altos niveles de salinidad de los suelos. La tecnología HB4 constituye un aporte a la agricultura regenerativa: optimiza la utilización del agua e incrementa la […]

Tecnología HB4: Bolivia pide apostar por la biotecnología

Tecnología HB4: Bolivia pide apostar por la biotecnología

En Exposoya 2024 se destacó el aporte de la semilla Munasqa para el desarrollo soyero de Bolivia. También se presentaron 3 nuevas variedades y se enfatizó la necesidad de trabajar con la biotecnología.  Bolivia celebró su tradición de producción agrícola con una edición más que especial de Exposoya. Con vistas en la innovación biotecnológica y asumiendo un compromiso con la […]