El estado actual de la tecnología HB4, en la voz de un experto

El estado actual de la tecnología HB4, en la voz de un experto

Bioceres realiza distintos ensayos comparativos de rendimiento entre los cultivos transgénicos de trigo y soja y los convencionales. El objetivo es observar los resultados de la tecnología HB4 y que los productores agrícolas comprueben la seguridad del evento. La tecnología HB4 se encuentra en estado de desarrollo constante. Emanuel Rodríguez Randa trabaja en el área de cultivos de Bioceres y […]

La tecnología HB4, bajo la mirada de Ricardo Yapur

La tecnología HB4, bajo la mirada de Ricardo Yapur

Ricardo Yapur indicó que la presentación para comercializar el grano del trigo HB4 se realizó en cada uno de los mercados en los que Argentina tiene participación, tanto en materia de grano como de harina. Ricardo Yapur es uno de los miembros más destacados del programa Generación HB4. Ingeniero agrónomo y líder de la compañía Rizobacter, apoyó el desarrollo del […]

Generación HB4: los beneficios para los productores

Generación HB4: los beneficios para los productores

Generación HB4 es el programa de producción de semillas transgénicas que impulsa Bioceres. Se da bajo identidad preservada e invita a los productores agrícolas a que aporten su trabajo para que la tecnología se continúe desarrollando tanto en Argentina como en otros países del mundo. Generación HB4 es el programa de identidad preservada de Bioceres Crop Solutions. Sus principales objetivos […]

La tecnología HB4 y la salinidad del suelo

La tecnología HB4 y la salinidad del suelo

La salinidad del suelo es una grave problemática para la producción agrícola. Refiere a una acumulación excesiva de sales solubles en agua e impide que las plantas absorban líquidos y se desarrollen de forma óptima. La tecnología HB4 es conocida ante todo por el desarrollo de cultivos de soja y trigo tolerantes a las sequías. Sin embargo, las semillas transgénicas […]

La tecnología HB4 y el estrés hídrico

La tecnología HB4 y el estrés hídrico

La agricultura es una de las actividades humanas que más utiliza el recurso del agua dulce. Aumentar la eficiencia agrícola es por lo tanto una de las medidas más necesarias para reducir el estrés hídrico. La tecnología HB4 se presenta como una alternativa para hacer frente a una de las mayores problemáticas que afecta a la agricultura a nivel mundial: […]

Generación HB4, una tecnología única en el mundo 

Generación HB4, una tecnología única en el mundo 

La tecnología HB4 ayuda a garantizar la productividad en situaciones de estrés hídrico. Fue aprobada en Argentina en 2015, pero para su comercialización se debió esperar al visto bueno de China y Brasil, los países líderes en importación de soja y trigo. Generación HB4 se presenta como la única tecnología en el mundo que brinda tolerancia a las sequías en […]

Raquel Chan: la científica que hizo posible la tecnología HB4

Raquel Chan: la científica que hizo posible la tecnología HB4

Raquel Chan es investigadora del CONICET y directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Fue reconocida por la BBC como una de las 10 científicas más importantes de América Latina. Raquel Chan es una de las científicas más distinguidas de la Argentina y del mundo en general. Es bioquímica y se especializa en biotecnología vegetal. Durante años estudió la manera […]

Un gen del girasol, la clave de la tecnología HB4

Un gen del girasol, la clave de la tecnología HB4

Un científico argentino centró su tesis de doctorado en bioquímica en el HaHB-4, el gen del girasol que da tolerancia al estrés hídrico. En su investigación también identificó que, gracias a este gen, las plantas adquieren una respuesta más favorable frente a la amenaza de los insectos. La tecnología HB4 se logró desarrollar a partir de un gen del girasol: […]