Federico Trucco, líder en la biotecnología agrícola de Argentina

Federico Trucco, líder en la biotecnología agrícola de Argentina

El interés de Federico Trucco por la biotecnología agrícola responde a una herencia familiar: es hijo de Víctor Trucco, bioquímico y productor agropecuario, fundador y primer presidente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa. Federico Trucco es el CEO de Bioceres, empresa líder en biotecnología agrícola en Argentina y referencia ineludible a nivel mundial. Es hijo de uno […]

Bioceres, mejorando la productividad agrícola con ciencia y tecnología

Bioceres, mejorando la productividad agrícola con ciencia y tecnología

Federico Trucco, CEO de Bioceres, indica que las herramientas digitales permiten analizar mayor cantidad de información en menos tiempo. El análisis cualitativo ayuda a tomar decisiones más certeras y con menos margen de error. Y también posibilitan un diálogo más directo con el consumidor. Bioceres propone un salto evolutivo hacia una nueva agricultura y lo hace apostando en ciencia y […]

Federico Trucco y el impacto de las semillas resistentes a la sequía

Federico Trucco y el impacto de las semillas resistentes a la sequía

La resistencia al estrés hídrico permite optimizar el rendimiento de cultivos como el trigo y la soja. De esta manera, los productores evitan pérdidas y generan mayor abastecimiento de alimentos. Federico Trucco explica que el impacto de la tecnología HB4 responde a diversos motivos. En primer lugar, el mercado mundial se mostraba reticente a desarrollar y comercializar variedades de trigo […]

Roberto Peiretti, el pionero en siembra directa en Argentina que impulsó la fundación de Bioceres

Roberto Peiretti, el pionero en siembra directa en Argentina que impulsó la fundación de Bioceres

Roberto Peiretti es pionero en el uso de la agrobiotecnología moderna. En 1996, aportó su campo para los ensayos que comparaban el rendimiento de la primera soja transgénica con su par convencional. Apenas 5 años más tarde, impulsó la creación de Bioceres en un contexto de crisis económica, política y social en el país. Roberto Peiretti es uno de los […]

Gabriela Soto habla sobre el presente y el futuro de la agrobiotecnología 

Gabriela Soto habla sobre el presente y el futuro de la agrobiotecnología 

Gabriela Soto recibió en 2023 el Premio Estímulo en Agrobiotecnología de la mano de la Fundación Bunge y Born. El jurado reconoció su trabajo durante años en el mejoramiento de cultivos como la alfalfa. Gabriela Soto es investigadora en el CONICET en el Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular (IABIMO). Es especialista en ingeniería genética en el área de leguminosas […]

Santiago Lorenzatti y los hitos de la agricultura moderna

Santiago Lorenzatti y los hitos de la agricultura moderna

Lorenzatti concibe la biotecnología moderna como una forma complementaria al mejoramiento genético tradicional. Explica que algunas de sus posibilidades son el desarrollo de cultivos con resistencia a adversidades bióticas, a condiciones climáticas adversas, y con mayores propiedades nutricionales. Santiago Lorenzatti es socio de Aapresid y miembro fundador de Bioceres. Con motivo del Día de la Agricultura y del Productor Agropecuario, […]