Federico Trucco, líder en la biotecnología agrícola de Argentina

Federico Trucco, líder en la biotecnología agrícola de Argentina

El interés de Federico Trucco por la biotecnología agrícola responde a una herencia familiar: es hijo de Víctor Trucco, bioquímico y productor agropecuario, fundador y primer presidente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa. Federico Trucco es el CEO de Bioceres, empresa líder en biotecnología agrícola en Argentina y referencia ineludible a nivel mundial. Es hijo de uno […]

Bioceres, mejorando la productividad agrícola con ciencia y tecnología

Bioceres, mejorando la productividad agrícola con ciencia y tecnología

Federico Trucco, CEO de Bioceres, indica que las herramientas digitales permiten analizar mayor cantidad de información en menos tiempo. El análisis cualitativo ayuda a tomar decisiones más certeras y con menos margen de error. Y también posibilitan un diálogo más directo con el consumidor. Bioceres propone un salto evolutivo hacia una nueva agricultura y lo hace apostando en ciencia y […]

Trigo HB4, la semilla transgénica que resiste la sequía

Trigo HB4, la semilla transgénica que resiste la sequía

Bioceres diseñó Generación HB4 para que los productores puedan experimentar en cuenta propia los beneficios de la tecnología HB4. Hasta el momento, el programa ofrece 4 variedades del cereal. Cada una fue diseñada pensando en las diversas condiciones ecosistémicas de las zonas productoras del país.  El trigo HB4 es uno de los mayores hitos de la biotecnología agrícola moderna en […]

Federico Trucco y el impacto de las semillas resistentes a la sequía

Federico Trucco y el impacto de las semillas resistentes a la sequía

La resistencia al estrés hídrico permite optimizar el rendimiento de cultivos como el trigo y la soja. De esta manera, los productores evitan pérdidas y generan mayor abastecimiento de alimentos. Federico Trucco explica que el impacto de la tecnología HB4 responde a diversos motivos. En primer lugar, el mercado mundial se mostraba reticente a desarrollar y comercializar variedades de trigo […]

Científicos argentinos desarrollan una nueva variedad de lechuga gracias a la edición génica

Científicos argentinos desarrollan una nueva variedad de lechuga gracias a la edición génica

Valeria Beracochea integra el equipo de Investigadores del Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular (IABIMO) del INTA que desarrolló el evento transgénico. La científica recordó que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria no registra una nueva variedad de lechuga desde 1991.  Argentina cuenta con un nuevo cultivo transgénico: una variedad de lechuga crespa con mayor cantidad de hojas, floración retrasada […]

Santiago Lorenzatti y los hitos de la agricultura moderna

Santiago Lorenzatti y los hitos de la agricultura moderna

Lorenzatti concibe la biotecnología moderna como una forma complementaria al mejoramiento genético tradicional. Explica que algunas de sus posibilidades son el desarrollo de cultivos con resistencia a adversidades bióticas, a condiciones climáticas adversas, y con mayores propiedades nutricionales. Santiago Lorenzatti es socio de Aapresid y miembro fundador de Bioceres. Con motivo del Día de la Agricultura y del Productor Agropecuario, […]

Claves sobre el estado de las plagas en las principales zonas productivas del país

Claves sobre el estado de las plagas en las principales zonas productivas del país

La biotecnología moderna aplicada al mejoramiento de cultivos se presenta como una alternativa de cara a las amenazas de malezas, enfermedades e insectos. La disciplina permite desarrollar variedades que se caractericen por un mejor comportamiento frente a las plagas. La Red de Manejo Integrado de Plagas (RED MIP) compartió un nuevo informe que revela la situación de las principales zonas […]

Científicos buscan desarrollar un árbol genéticamente modificado para optimizar la producción de papel

Científicos buscan desarrollar un árbol genéticamente modificado para optimizar la producción de papel

La propuesta nació a partir del trabajo de dos investigadores estadounidenses: Jack Wang y Rodolphe Barrongou. Ambos crearon Treeco, una startup cuya mayoría de acciones pertenecen a la empresa chilena Arauco. Un equipo de investigadores está trabajando en el desarrollo de un árbol genéticamente modificado. El objetivo es optimizar la producción de papel mediante un menor uso de energía y […]

Martín Mariani habla sobre el presente y el futuro de Generación HB4

Martín Mariani habla sobre el presente y el futuro de Generación HB4

Mariani reveló que Bioceres continúa trabajando para que los organismos regulatorios de distintos países del mundo aprueben la tecnología HB4. Es una de las acciones de la estrategia de expansión del programa Generación HB4. El programa Generación HB4 atraviesa una nueva campaña en un marco de crecimiento. Martín Mariani, Gerente Global de Licencias de Bioceres, habló recientemente sobre las nuevas […]